Rareza, originalidad y maximalismo.
Siempre he pensado que para verse cool hay que ser un poco raro.
Si hay algo que puedo criticar de la moda hoy en día es el “modo uniforme” en el que vivimos. Ahora vemos por todos lados adidas samba y pantalones sastre. Esa uniformidad me genera un rechazo absoluto.
Es indiscutible que las Adidas Samba han resultado ser de un básico terrible, es cierto que es necesario tener este tipo de prendas o accesorios que nos faciliten un poco la vida a la hora de vestirnos cada día pero la plaga que han supuesto estas zapatillas, es un horror. En mi defensa diré que cuando adquirí las mías las compré en color negro porque fui capaz de vaticinar mínimamente la fiebre que iban a suponer estas zapatillas, pero no alcancé a acertar el nivel.
Está bien crear un fondo de armario lleno de prendas básicas pero… ¿Vestir todos los días igual? no gracias.
Soy fiel defensora del maximalismo, mas es mas, claro que si 💥. Fiel defensora de la originalidad, la autenticidad y tambien la rareza, no puedes ser cool si no eres raro.
Es verdad que durante años la alta costura nos ha inculcado los colores neutros, las figuras estilizadas y las líneas rectas como pilares básicos del estilo y del buen gusto (sobre -buen- gusto hablaremos más adelante), sin embargo esto ha ido cambiando en los últimos años, firmas como Prada, Schiaparelli nos han mostrado un camino diferente.
Hoy en dia casi todo vale, hay grandes perfiles apostando por el minimalismo y la sobriedad en los looks como Anna Newton en The Wardrobe Edit que da las claves para construir un armario cápsula lleno de básicos pero tambien lleno de rollo y buen gusto. Son looks con los que prácticamente cualquiera nos sentiríamos cómodas y fácilmente replicables con prendas que todas podemos tener en casa.
En sentido contrario, hay otros grandes perfiles apostando por la originalidad y el maximalismo, como Leandra Medine, o las españolas Blanca Miró o Maria de la Orden.
En mi opinión, es mucho más fácil acertar y verse guapa con un armario lleno de looks básicos y minimal, pero personalmente me parece mucho más aburrido ¿Dónde queda el reflejo de nuestra personalidad?¿De verdad somos todos básicos? quizás si…
¿Donde queda ese estilo personal del que tanto se habla?
La moda, la forma en que nos vestimos dice quienes somos… Incorporar el sentido del humo a nuestros looks, la diversión, el color, es lo que, en mi opinión, realmente merece la pena.
Plantarte unos zapatos blancos en pleno invierno, unas gafas de sol que te hacen cara de chiste pero que qué rollazo tienen, el vestido que nadie más se pondría, pantalones de rayas con camisa de flores. Que haya perfiles que defiendan como lo hacen ese maximalismo es un victoria para quienes muchas veces, cuando nos vestimos, nos vemos atraídos por nuestros impulsos más extravagantes. Se trata de buscar el equilibrio entre la comodidad y lo estético o llamativo.
Tengo prendas y accesorios en mi armario que me sacan totalmente de mi zona de confort habitual (pensemos que muchos días, mi trabajo no me deja ponerme unos mary jane de leopardo, un sombrero, o una chaqueta con hombreras) y son los que más me gustan.
El centro de todo está en nuestra propia personalidad, y es lo que me parece crucial. Hay mil publicaciones, podcasts, todo tipo de contenido hablando sobre la búsqueda del estilo personal y ese estilo solo podemos encontrarlo dentro de nosotros mismos. Lo autentico debe ser lo primordial, no te disfraces, no te vistas de amarillo si no te nace. El objetivo está en darle rienda suelta a la originalidad hasta donde nuestra propia personalidad nos permita, no se trata de sentirse incomodo con lo que llevamos puesto, se trata precisamente de lo contrario.
Asique, se auténtico, atrévete a ponerte lo que te apetezca, pero que siempre encuentres la esencia de lo que llevas y lo que proyectas dentro de ti, se raro, pero no te disfraces ❤️